jueves, 20 de septiembre de 2012

Revolution

Este martes empezaron a emitir la serie Revolution en USA. Trata sobre un mundo post-apocalíptico tras la desaparición de todo aparato eléctrico debido a que, simplemente, la electricidad ya no "funciona", como si las leyes físicas se hubieran cambiado. El mundo se ha organizado en señores feudales que con su milicia recaudan tributos a los pueblos que viven de la agricultura.

El primer episodio me parecio bastante intersante, promote. Para dar una idea de su éxito, The Big Bang Theory tiene de media unos 15 millones de espectadores, en el estreno ha habido 11 en Revolution.

martes, 18 de septiembre de 2012

Caída Libre

Otra muestra de cómo se han hecho las cosas mal en España y como al final somos los contribuyentes quienes pagamos las consecuencias. Las noticia reciente de la caída de Spanair y la resolución del concurso de acreedores ha pasado "desapercibida" con el anuncio de dimisión de Esperanza Aguirre. Pero, ¿qué se ha hecho mal? Lo de siempre: uUna mala gestión y convertir la compañía en una agujero de dinero para la Generalitat.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Los problemas de Ryanair

Reciéntemente se ha oído en la prensa que Ryanair ha tenido una serie de problemas técnicos: aterrizajes por falta de combustible, fallo de motor y dos despresurizaciones de cabina en el último mes. Es preocupante que tanto esté ocurriendo en un periodo de tiempo tan corto, pero creo que no se está actuando del todo con sensatez.

Siempre he criticado la actitud "prepotente" de Ryanair, pero esta vez me parece exagerada la campaña que se está llevando contra la aerolínea. Sí, Ryanair es una aerolínea "cutre", que te lleva en las peores condiciones posibles con la intención de que el vuelo sea los más baratos posible, pero eso no significa que escatime en seguridad. No tenemos ningún problema de ir a Lidl, que tiene también una estrategia low cost (no hay más que ver que dejan los productos directamente embalados en los pasillos), pero no dudamos de que no venden productos caducados. Volamos de esa manera en Ryanair, porque lo hemos elegido.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

La esterilización del BCE...

El BCE al final va a ayudar a los estados europeos con problemas a financiarse comprando la deuda de los Estados, pero esto, en realidad es una solidaridad encubierta de todos los ciudadanos de los Estados del euro a aquellos con problemas. Quien pagará la bajada de interés de los estados seremos, de manera indirecta, nosotros.

¿Qué va a hacer el BCE?, va a comprar deuda española (por ejemplo), pero para ello (y evitar que suba la inflación) lo que hará será, probablemente, pedir de vuelta el dinero a los bancos. El BCE da dinero a los bancos a un tipo de interés y en función de ese tipo de interés, los bancos piden más o menos dinero para luego prestarlo. El mecanismo para "sacar" dinero del mercado es subir los intereses de sus préstamos para que estos pidan menos dinero y recuperar el que ha dejado.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Como se hizo... the Hobbit

Acabo de ver el último "making of" de "el Hobbit", una serie de películas (serán tres) basadas en el libro de Tolkien. Dejo el video, ya sólo queda un poco más de tres meses...


sábado, 1 de septiembre de 2012

Cuando las cosas se hacen mal...

Me siento realmente tratado como si fuera un estúpido. En mi reciente viaje a Letonia, alquilé un coche para poder viajar por las repúblicas Bálticas con la empresa Avis,y ahora mismo me siento totalmente engañado y como si fuese una cartera con patas a la que exprimir.

Alquilé el coche y tras 5 días de viaje, al llegar a devolver el coche, solicito a la agente de Avis que se encargue (como es normal) de revisar el coche los dos juntos. Cual sería mi sorpresa, cuando me dice que no, que ella no lo puede hacer que tiene que esperar a un técnico que tardará varias horas. Y todo esto en contra del contrato que habíamos firmado, donde dice que solamente el agente puede negarse a comprobar el coche si no se puede realizarla debido a que el coche está sucio o bien las condiciones meteorológicas no lo permiter.

Una pequeña idea para las telecos

He estado pensando una cosa que no sé si será posible hacerse o no tiene mucho sentido, pero por si acaso es técnicamente posible y rentable la incluiré en el blog... si alguien puede indicar dónde falla o si podría funcionar estaría interesado en que ponga un comentario....

Mediante la red móvil y la red fija telefónica, solemos tener acceso a comunicación de voz (teléfono) y datos (internet). Es decir, tenemos ahora mismo dos redes para acceder a lo mismo voz y datos, una duplicación. ¿No sería más lógico tener una red única?